La NEIPA, también conocida como New England India Pale Ale o Hazy IPA, es un estilo de cerveza relativamente reciente que ha capturado la atención y los paladares de los entusiastas de la cerveza artesanal en todo el mundo. Originaria de la región de Nueva Inglaterra en los Estados Unidos, esta cerveza se caracteriza por su turbidez, su intenso aroma y sabor a lúpulo y su cuerpo suave y aterciopelado. A continuación, se ofrece una descripción detallada de este estilo de cerveza, abordando sus características visuales, aromáticas, de sabor y de sensación en boca, así como su historia y posibles maridajes.
Aspecto cerveza artesanal Neipa
La apariencia de una NEIPA es una de sus características más distintivas. Esta cerveza se presenta con un color que varía desde el amarillo pálido hasta el dorado intenso, siempre con una notable turbidez que le da un aspecto opaco y jugoso. La turbidez se debe a una combinación de técnicas de elaboración, incluyendo el uso de maltas con alto contenido de proteínas, avena, trigo y la adición de lúpulo en seco (dry hopping) en grandes cantidades, a menudo después de la fermentación. La espuma es generalmente blanca, cremosa y persistente, formando una corona atractiva y duradera.
Aroma
El aroma de una NEIPA es intensamente lupulado y frutal. Los lúpulos utilizados en este estilo suelen ser variedades americanas o del Nuevo Mundo, conocidas por sus perfiles aromáticos cítricos, tropicales y a menudo resinosos. Al acercar la nariz al vaso, se pueden percibir aromas de mango, maracuyá, piña, melocotón, cítricos (especialmente naranja y pomelo) y a veces notas de coco o pino. Estos aromas son el resultado de una técnica de lupulado en frío, que maximiza la extracción de aceites esenciales sin añadir amargor excesivo.
Sabor
El sabor de una NEIPA es una compleja mezcla de frutas y lúpulo con un amargor suave y equilibrado. A diferencia de las IPAs tradicionales, donde el amargor puede ser bastante pronunciado, la NEIPA se caracteriza por un amargor más sutil y redondeado. El paladar es dominado por sabores frutales intensos que reflejan los aromas, incluyendo mango, piña, maracuyá, melocotón y cítricos. A menudo, se describen sabores de frutas de hueso, bayas y un toque de hierbas frescas.
El uso de maltas con alto contenido de proteínas, avena y trigo, contribuye a una sensación de dulzor inicial que equilibra el amargor del lúpulo. La fermentación con levaduras específicas, que pueden producir ésteres frutales, también añade complejidad al perfil de sabor. El final suele ser suave, limpio y refrescante, sin la astringencia que a veces se encuentra en otras IPAs.
Sensación en Boca
La sensación en boca de una NEIPA es otra de sus características definitorias. Esta cerveza tiene un cuerpo medio a pleno, con una textura suave y aterciopelada, a menudo descrita como «jugosa». La alta turbidez contribuye a una sensación en boca que es rica y densa, a la vez que la alta carbonatación añade un toque chispeante que equilibra el cuerpo cremoso. El resultado es una experiencia de bebida extremadamente satisfactoria y fácil de disfrutar.
Historia y Evolución
La NEIPA es un estilo relativamente nuevo que comenzó a ganar popularidad en la década de 2010. Se atribuye a las cervecerías de la región de Nueva Inglaterra, particularmente The Alchemist Brewery en Vermont, con su icónica Heady Topper, y Trillium Brewing Company y Tree House Brewing Company en Massachusetts. Estas cervecerías innovadoras comenzaron a experimentar con técnicas de lupulado y formulaciones de recetas que priorizaban el aroma y el sabor del lúpulo sobre el amargor, lo que resultó en la creación de la NEIPA.
El estilo rápidamente se popularizó debido a su accesibilidad y su perfil de sabor único y atractivo. La NEIPA ha influido en la elaboración de cerveza en todo el mundo, con cerveceros de diferentes países adoptando y adaptando el estilo a sus propios gustos e ingredientes locales.
Maridaje
La versatilidad de la NEIPA se extiende también a su capacidad de maridar con una amplia variedad de alimentos. Su perfil frutal y lupulado la hace ideal para acompañar platos picantes y especiados, como tacos, curry tailandés o platos de la cocina mexicana. Los sabores frutales y la sensación jugosa de la cerveza complementan maravillosamente los sabores intensos y complejos de estos platos.
También es excelente con mariscos frescos y pescados grasos, como el salmón a la parrilla o los camarones a la plancha, donde la acidez y el amargor suave de la NEIPA pueden cortar la riqueza del plato. En términos de quesos, marida bien con quesos cremosos y suaves como el brie o el camembert, así como con quesos más fuertes y añejos como el cheddar.
Conclusión Neipa
En resumen, la NEIPA es un estilo de cerveza artesanal que ha revolucionado la forma en que se percibe y se disfruta la IPA. Su apariencia turbida, su intenso aroma y sabor a frutas tropicales y cítricas, su amargor equilibrado y su sensación en boca suave y jugosa la convierten en una opción muy atractiva tanto para los aficionados a la cerveza como para aquellos que buscan explorar nuevos sabores. La NEIPA no solo es una cerveza refrescante y fácil de beber, sino también una muestra de la innovación y creatividad en la elaboración de cerveza artesanal moderna. Encuéntrala en nuestra carta pa beber.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.